Mejores Aceites Esenciales

Los aceites esenciales son extractos líquidos de ciertas plantas que contienen compuestos beneficiosos. Son muy aromáticos y se utilizan para diversos propósitos, como la aromaterapia y otros usos medicinales. Aquí te presento algunos beneficios de los aceites esenciales:

  1. Aliviar los síntomas de la resaca: Añadir unas gotas de aceite esencial a un baño caliente puede ayudar a aliviar los síntomas de la resaca.
  2. Reducir los antojos de alimentos: Inhalar aceite de menta o canela puede reducir el apetito y mejorar el equilibrio del azúcar en la sangre.
  3. Catarros y congestión: Las hojas de eucalipto son uno de los componentes activos de los medicamentos tópicos contra la tos. Suavizan los síntomas del resfriado, empezando por la congestión.
  4. Depresión: Los aceites esenciales pueden ayudar a paliar los síntomas de la enfermedad, como la ansiedad, así como potenciar la relajación.

En cuanto a su uso en humidificadores, puedes poner unas gotas de los aceites esenciales en el tanque de agua de tu humidificador y la esencia del aceite se dispersará junto con el vapor de agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los humidificadores están diseñados para manejar aceites esenciales. Algunos humidificadores pueden dañarse o incluso romperse debido a las propiedades corrosivas de los aceites esenciales. Por lo tanto, se recomienda usar un difusor separado para tus necesidades de aromaterapia, o elegir un humidificador diseñado con una función de aromaterapia.

Algunos de los aceites esenciales mas populares son:

  • Aceite esencial de lavanda: Este aceite es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes. Puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y promover un estado de ánimo positivo.
  • Aceite de árbol de té: Este aceite tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo hace útil para tratar una variedad de problemas de la piel.
  • Aceite de menta: Inhalar este aceite puede reducir el apetito y mejorar el equilibrio del azúcar en la sangre. También se utiliza para aliviar dolores de cabeza y mejorar la concentración.
  • Aceite de romero: Este aceite se utiliza a menudo para estimular el crecimiento del cabello, mejorar la memoria y aliviar dolores musculares.

✅Mejores Aceites Esenciales

Los aceites esenciales de PRANARÔM son productos naturales que se obtienen de las plantas aromáticas mediante destilación al vapor o presión en frío. Estos aceites tienen propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud y el bienestar. A continuación, te presentamos algunos de los aceites esenciales de PRANARÔM para que elijas el que más te guste:

  • Ravintsara: Este aceite esencial se extrae de las hojas del árbol Cinnamomum camphora, originario de Madagascar. Su quimiotipo es el cineol, que le da un efecto positivo sobre el sistema respiratorio y el sistema inmunológico. Es un aceite esencial que ayuda a aliviar los síntomas de las infecciones respiratorias, como la tos, el catarro o la gripe. También refuerza las defensas naturales del organismo y tiene propiedades antisépticas, antivirales y antibacterianas.
  • Menta: El aceite esencial de menta es vigorizante. Ayuda a mantener el sistema digestivo, especialmente cuando se viaja, y se puede utilizar para complementar su rutina para un aliento fresco.
  • Clavo de olor: Este aceite esencial se obtiene de los botones florales del árbol Syzygium aromaticum, originario de Indonesia. Su quimiotipo es el eugenol, que le confiere un aroma intenso y picante. Es un aceite esencial que tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y anestésicas locales. Se usa para aliviar el dolor de muelas, las aftas bucales o las inflamaciones de las encías. También tiene propiedades digestivas, estimulantes y antisépticas.
  • Mandarina: Es un aceite esencial que se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus reticulata, originario de China. Tiene un aroma dulce y cítrico. Es beneficioso para la digestión y la salud intestinal, ya que tiene propiedades carminativas, espasmolíticas y coleréticas. También tiene propiedades relajantes, sedantes y antidepresivas.
  • Ciprés de Provenza: Este aceite esencial se extrae de las ramas del árbol Cupressus sempervirens, originario del Mediterráneo. Su quimiotipo es el alfa-pineno, que le da un aroma fresco y balsámico. Es un aceite esencial que tiene propiedades descongestionantes, venotónicas y antiinflamatorias. Se usa para mejorar la circulación sanguínea, aliviar las piernas pesadas, las varices o las hemorroides. También tiene propiedades expectorantes, antitusivas y calmantes.
  • Árbol del té: Este aceite esencial se extrae de las hojas del árbol Melaleuca alternifolia, originario de Australia. Su quimiotipo es el terpinen-4-ol, que le da un aroma fresco y herbáceo. Es un aceite esencial que tiene propiedades antisépticas, antifúngicas y antivirales. Se usa para tratar las infecciones cutáneas, como el acné, los hongos o las verrugas. También tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes e inmunoestimulantes.

Te recomendamos que consultes con un profesional antes de usarlos y que sigas las indicaciones de uso y precauciones de cada producto.

PRANARÔM – Ravintsara – Aceite esencial quimiotipado – Confort respiratorio y defensas naturales – 100% puro y natural – HETC – 10 ml

Scroll al inicio